En este post vamos a analizar a Xiaomi 15, el nuevo lanzamiento de la marca china Xiaomi. ¿Quieres saberlo todo sobre el?, pues ya sabes, quédate y sigue leyendo.
Unboxing – Xiaomi 15
Y comenzamos por el contenido de la caja, en ella tenemos el teléfono, una funda de silicona en color negro, cable de alimentación y datos de USB-A a USB-C, punchi y papeleo. No tenemos fuente de alimentación, pero si vas a comprarle un cargador que sepas que acepta carga rápida de hasta 90W.
Apariencia
Tenemos un smartphone fabricado en cristal y metal con bordes planos, pero a su vez con los cantos redondeados y terminación en mate. La pantalla tiene 6.36”, cuenta con tecnología Amoled, resolución FullHD+, 120Hrz de tasa de refresco y hasta picos de 3.200 nits de brillo. La cámara está incrustada en la pantalla y encima se encuentra el auricular. Por el canto superior no tenemos nada, por el derecho la botonera de volumen y el botón de power, por el inferior la bandeja para 2 NanoSims y además acepta también E-Sim. Al lado está el micrófono, el puerto USB-C y altavoz que junto al auricular que también hace de altavoz, conseguimos sonido en estéreo certificado por Dolby Atmos, Hi-Res y Hi-Res Wireless. En el canto izquierdo no tenemos nada y por la parte trasera el módulo de cámaras con 3 sensores, micrófono y flash dual.
Especificaciones Técnicas – Xiaomi 15
En especificaciones técnicas tenemos un procesador Snapdragon 8 Elite, es de 3 nm, 8 núcleos y puede llegar a los 4.32 GHz. Cuenta con 12GB de memoria RAM que podríamos disponer de 6GB más si el sistema lo requiere. Y dos versiones para la memoria de almacenamiento que son 256 y 512GB y no son ampliables en ningún caso. Cuenta con una batería de 5.240mAh, con carga rápida de 90W con cable y de 50W si lo cargamos de manera inalámbrica que también es bastante rápido. En seguridad tenemos desbloqueo por Pin, por Patrón, por Contraseña, por Huella Dactilar que se encuentra en la pantalla y Desbloqueo Facial que verdaderamente funciona muy rápido.
Cámaras – Xiaomi 15
Y pasamos al apartado de fotografía y vídeo. Tenemos un sensor por delante y tres por la parte trasera. El sensor principal es de 50 Mpx, apertura f/1.62, es una lente Leica Summilux. El segundo sensor es el Ultra Gran Angular, tiene también 50 Mpx apertura f/2.2 y 115º de ángulo de visión. Y el tercer sensor es un Teleobjetivo 3X de 50 Mpx apertura f/2.0. La cámara Selfie tiene 32 Mpx y tenemos muy buen resultado.
Impresiones
Bueno pues hasta aquí el análisis del Xiaomi 15, un Smartphone con un tamaño que nos ha encantado, tiene recortes con respecto a la versión Ultra, pero yo creo que no son un drama para la mayoría de usuarios que elige este modelo puesto que son solamente en el apartado de las cámaras. Por lo demás no tiene nada que envidiarle a la versión superior. Esa es nuestra opinión, pero nos gustaría saber la tuya, que nos des un Súper Like para que sepamos que te ha gustado y que te suscribas al canal para enterarte de todo.