En este post analizamos al Poco M7 Pro 5G, un smartphone que pelea por ser el mejor de la gama media de este 2025 con este nuevo Poco serie M, ¿lo habrá conseguido? Pus si quieres saberlo todo quédate y sigue leyendo.
https://youtu.be/I64wwdUS4xA
Unboxing – Poco M7 Pro 5G
Y comenzamos por el contenido de la caja, en ella tenemos el Poco, cable de alimentación y datos de USB-A a USB-C, papeleo y Punchi. No tenemos Fuente de alimentación, pero si vas a comprar una que sepas que admite carga rápida de hasta 45W. Además, incluye un protector para el cristal ya puesto.
Apariencia
Tenemos un smartphone grande fabricado en plástico con bordes planos y esquinas redondeadas. Tiene una pantalla de 6.67” con resolución FullHD+, AMOLED, un brillo pico de 2.100 nits y 120 Hrz de tasa de refresco. Incrustada en la pantalla se encuentra la cámara delantera y justo encima está el auricular. Por el canto superior tenemos muchas cosas, puerto Jack de 3.5, un altavoz, sensor infrarrojos y micrófono. Por el derecho botonera de volumen y botón de power. Abajo se encuentra la ranura para dos NanoSims o una NanoSim y una microSD. El puerto USB tipo C, micrófono y el altavoz principal, en total dos altavoces en estéreo certificados por Dolby Atmos. Y por el canto izquierdo no tenemos nada de nada. La zona de las cámaras sobresale, ahí además de las cámaras se encuentra el fásh.
Especificaciones Técnicas – Poco M7 Pro 5G
Encontramos un procesador de Mediatek, es el Dimensity 7025 Ultra es de 8 núcleos, 6nm y puede llegar a los 2.5 GHz. Tenemos dos versiones para la memoria RAM que son 8 y 12GB y otras dos versiones para el almacenamiento que son 256GB y 512GB. Tiene una batería de 5.110 mAh con carga rápida de hasta 45W. Viene con Android 15 bajo la capa HyperOS 2.0 y en conexiones inalámbricas tenemos 5G, Wifi ac, BT 5.3, Infrarrojos, NFC y Radio FM.
Fotografía y Vídeo
El sensor principal tiene 50 mpx, apertura f/1.5 y con este sensor conseguiremos fotos bastante buenas. El segundo sensor es de apoyo, tiene 2mpx apertura f/2.4 y gracias a él, obtendremos un buen efecto bokeh. Y en vídeo podremos grabar en 720p o 1080 a 30FPS. Su cámara delantera, tiene 20mpx apertura f/2.2.
Impresiones
Bueno pues hasta aquí el análisis del Poco M7 Pro 5G, un smartphone de gama media pensado para un usuario que utiliza el teléfono para lo típico, pero que tampoco está todo el día enganchado. Tenemos buenas fotos, rendimiento, gran pantalla y diseño. Esa es nuestra opinión, pero nos gustaría conocer la tuya, que nos des un súper Like para que sepamos que te ha gustado y que te suscribas al canal para enterarte de todo.